Las 5 señales de que tu fachada necesita rehabilitación

Introducción

La fachada es la carta de presentación de cualquier edificio, pero también es su primera línea de defensa contra el clima, la humedad, la contaminación y el paso del tiempo. En regiones como Asturias, donde la humedad y la lluvia son frecuentes, es fundamental prestar atención a su estado.

Ignorar ciertos signos puede derivar en problemas estructurales, filtraciones y pérdida de valor del inmueble. Desde Grupo Baz, expertos en rehabilitación de fachadas de ladrillo en Asturias, te explicamos las 5 señales más importantes de que ha llegado el momento de actuar.

1. Presencia de fisuras o grietas en la fachada

Una de las señales más evidentes de deterioro son las fisuras o grietas. Estas pueden aparecer en juntas, entre ladrillos, en los encuentros con ventanas o a lo largo del revestimiento.

¿Por qué aparecen?

  • Asentamientos del terreno.

  • Dilataciones térmicas por cambios de temperatura.

  • Humedades persistentes que debilitan el material.

  • Mala ejecución en obras anteriores.

¿Qué hacer?
La rehabilitación en estos casos puede incluir el relleno de fisuras, el rejuntado del ladrillo, o incluso el refuerzo estructural si afecta a elementos portantes.

Consejo de Grupo Baz: una grieta no siempre es estética. Si notas que crece con el tiempo, es momento de actuar.

2. Aparición de humedades o manchas oscuras

En Asturias, la humedad es uno de los enemigos silenciosos más comunes. Si observas manchas negras, verdosas o amarillentas en la fachada, es muy probable que se trate de humedad por filtración o condensación.

Tipos comunes:

  • Humedad por filtración: penetra a través de grietas o juntas mal selladas.

  • Humedad capilar: sube desde el terreno por muros porosos.

  • Humedad por condensación: más frecuente en zonas mal ventiladas.

Soluciones profesionales:

  • Limpieza de fachadas.

  • Aplicación de hidrofugantes transpirables.

  • Sustitución de materiales dañados.

  • Rehabilitación del sistema de drenaje o canalones.

Dato importante: la humedad acelera el deterioro del ladrillo cara vista y puede afectar a la salud interior del edificio (moho, alergias).

3. Deterioro del rejuntado del ladrillo

El rejuntado es la unión entre ladrillos y cumple una función crucial: impermeabilizar y dar estabilidad. Si observas que el mortero está desgastado, despegado o ha desaparecido en algunas zonas, tu fachada necesita rehabilitación.

¿Qué provoca su deterioro?

  • Lluvias constantes.

  • Viento fuerte que arrastra partículas.

  • Materiales de baja calidad o envejecimiento natural.

¿Cómo lo solucionamos en Grupo Baz?

  • Eliminamos el rejuntado viejo con herramientas especializadas.

  • Aplicamos nuevo mortero resistente y transpirable.

  • Tratamos la superficie con barnices protectores para fachadas de ladrillo.

Beneficio añadido: un buen rejuntado mejora el aislamiento térmico y la estética del edificio.

4. Pérdida de color, salitre o eflorescencias

Si tu fachada ha perdido su color original, se ve apagada o ha comenzado a mostrar manchas blancas (salitre o eflorescencias), estás ante una señal clara de desgaste.

¿Qué son las eflorescencias?
Son sales minerales que emergen a la superficie del ladrillo debido a la humedad interior. Indican que hay agua acumulada dentro de los muros.

¿Cómo lo solucionamos?

  • Limpieza profesional con productos adecuados (sin dañar el ladrillo).

  • Aplicación de tratamientos antihumedad.

  • Revestimiento con barnices protectores o consolidantes.

Recuerda: el salitre no solo afea la fachada, también debilita el material con el tiempo.

5. Desprendimiento de piezas o riesgo de caída

El síntoma más grave es cuando la fachada empieza a desprender fragmentos de ladrillo, mortero o revestimiento. Esto supone un riesgo para viandantes y puede derivar en sanciones si no se corrige.

¿Qué puede desprenderse?

  • Ladrillos mal adheridos.

  • Partes del revestimiento.

  • Cornisas, aleros o juntas entre balcones.

Solución: rehabilitación integral
En estos casos es recomendable una evaluación estructural y una rehabilitación completa de la zona dañada, garantizando la seguridad y durabilidad de la fachada.

Bonus: Otras señales que no debes ignorar

  • Desprendimiento de pintura o barnices.

  • Infiltraciones dentro de casa (paredes húmedas).

  • Aislamiento térmico deficiente.

  • Invasión de vegetación o moho en juntas.

¿Por qué confiar en Grupo Baz?

En Grupo Baz llevamos años rehabilitando fachadas de ladrillo en Asturias. Conocemos perfectamente los desafíos del clima local, los materiales adecuados y las soluciones más eficaces para proteger tu vivienda o edificio.

  • Trabajamos con productos de alta calidad.

  • Priorizamos la seguridad en todas nuestras obras.

  • Ofrecemos presupuestos sin compromiso y asesoramiento personalizado.

¿Tu fachada muestra alguna de estas señales?

No esperes a que el problema crezca. Contáctanos hoy mismo y solicita una inspección profesional.


Grupo BAZ © Copyright 2025 | Diseño Web Gijón - Infofuturo